Marco Teorico

Las TIC se podría definir como el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las áreas que hacen posible esto son: la Informática, las Telecomunicaciones y las Tecnologías Audiovisuales, cada una de ellas con sus propias herramientas. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. Algunos de los avances que resultan más habituales cuando hacemos uso las Tecnologías de la Información y la Comunicación son: •Internet banda ancha •Teléfonos móviles de última generación •Televisión de alta definición Otros elementos que también conforman las TIC son: •Códigos de barras para gestionar los productos en un supermercado •Bandas magnéticas para operar con seguridad con las tarjetas de crédito •Cámaras digitales •Reproductores de MP3 La aparición de la tecnología digital es la que ha propiciada esta gran revolución. Igualmente la tecnología digital, adherida a la aparición de computadoras cada vez más potentes, le ha permitido a las personas progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica expandiendo nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento. En Colombia las TIC fueron definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 1998-2002. Es la primera vez que se incluyen como parte del modelo de desarrollo económico y social. Se comienza a implementar a través de tres programas: A. Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del sector productivo y modernizar las instituciones públicas. B. Permitir que las zonas apartadas y los estratos bajos del país se beneficien con las Tecnologías de las Comunicaciones como son la telefonía rural y el servicio de internet. C. Reducir la brecha digital a través del acceso, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las comunidades educativas. Colombia TIC es el Sistema de Información Integral del sector TIC de Colombia, creado por la Ley 1341. Según el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) presentó los resultados del más reciente "Boletín Trimestral sobre uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones" correspondiente al cierre de 2010. Acceso fijo a Internet Como ya se mencionó, los suscriptores con acceso fijo a Internet tienen una participación del 61 por ciento del total, lo que corresponde a un valor absoluto de 2'675.548 suscriptores a diciembre de 2010. Según el Boletín, las cinco empresas que tienen una mayor cantidad de suscriptores con acceso fijo dedicado a Internet son: EPM Telecomunicaciones, Telmex Colombia, Colombia Telecomunicaciones (Telecom), ETB y Emcali, que representan el 88,09% del total de las conexiones dedicadas fijas Telefonía móvil El informe, muestra que a diciembre de 2010, Colombia alcanzó un total de 44.477.653 abonados de telefonía móvil, con un crecimiento del 2,5% con respecto a septiembre de 2010. Esta cifra equivale a 97,74 de abonados por cada 100 habitantes. (Ver gráfico 19). De acuerdo con la información reportada al cuarto trimestre 2010 por los tres proveedores habilitados en el país para prestar el servicio de telefonía móvil, Comcel mantiene la participación más alta del mercado con 65,80%. Le siguen Movistar y Tigo, respectivamente. Televisión nacional De acuerdo con el informe sectorial, la penetración de la televisión pública nacional llega al 92% de la población colombiana, la televisión abierta alcanza el 86% y la televisión regional el 75%. Así mismo indica que al terminar el 2010 el 8% de la población colombiana cuenta con Televisión Digital Terrestre (TDT) pública nacional, mientras que la TDT privada alcanza el 25% de los colombianos. Por otra parte existen 3.509.800 de suscriptores de televisión cerrada al término de 2010. El Ministerio manifestó que tiene como meta en su “Plan Vive Digital” conseguir 8.8 conexiones en el año 2014.

3 comentarios:

  1. PERFECTO ESTE MARCO TEÓRICO POR QUE EXPLICA LA IMPORTANCIA , TODO EL CONTENIDO DE LAS TIC . ME SIRVE MUCHO PARA MI PROYECTO DE GRADO, GRACIAS.

    ResponderEliminar